02/08/2024 | 6 visitas
La Hermandad del Calvario de Marbella ha desvelado un ilusionante proyecto de cara a engrandecer el patrimonio de la corporación.
El nuevo diseño y ejecución del palio bordado en oro fino y orfebrería para María Santísima del Calvario y San Juan Evangelista de la Hermandad del Calvario de Marbella, a cargo del diseñador Manuel Vaquerizo Bello, en colaboración con el taller de orfebrería Paula Orfebres y el de Entre Incienso Azahar Bordados de Jerez de la Frontera, constituye una nueva obra artística que viene a engrandecer el ya grande patrimonio de la Hermandad que une diseño, orfebrería y el bordado tradicional en oro fino. Las bambalinas delantera y trasera se estrenarán el Jueves Santo de 2025.
Desde una perspectiva artística, este palio destaca por su equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo, con un diseño que evoca la majestuosidad y solemnidad de los baldaquinos reales clásicos. La elección del terciopelo negro como base para el bordado en oro fino proporciona un contraste visual que resalta la riqueza del trabajo artesanal y, al mismo tiempo, refuerza el simbolismo del duelo y la penitencia, elementos intrínsecos a la iconografía cristiana de la Pasión, respetando al actual.
El palio se compone de bambalinas de corte clásico con forma y crestería recta, divididas en tres paños las frontales que repiten un motivo ornamental basado en dos “S” contrapuestas. Este diseño no solo aporta simetría y armonía, sino que también crea un juego visual de llenos y vacíos, uniendo el rigor geométrico con la fluidez orgánica de las formas vegetales. Las hojas de acanto, macetillas, jarras, rosas, semillas y tallos de flor que emergen de estas “S” son símbolos tradicionales en la iconografía cristiana, representando la vida, la pureza y la renovación espiritual.
Las corbatas bordadas, que simulan ramilletes vegetales entre los paños de las bambalinas frontales y traseras, son un detalle que no solo embellece la composición, sino que también contribuye a la unidad visual del conjunto.
La crestería de líneas rectas, con pináculos al final de las barras de palio y motivos ornamentales dispuestos en los ejes de simetría, añade una dimensión arquitectónica al palio, recordando las formas de las catedrales que buscan elevar el espíritu hacia lo divino.
© Copyright 2025 | Política de Privacidad | Aviso Legal